Tweet
LUCAS ARTS (1982-2013)
Si viviste entre los 80’s y 90’s o simplemente si eres fan
de los videojuegos, al oír ‘Lucas Arts’
no vas a poder evitar esbozar una sonrisa, pues este nombre ha representado
tantas horas de diversión frente al ordenador, y tantos buenos momentos de la
infancia/adolescencia a tanta gente que, desde que el pasado 03 de abril ‘The Walt Disney Company’ (la reciente
propietaria del imperio de G. Lucas) anunció su cierre, una ola de nostalgia ha
invadido a aquellos niños grandes que se pasaron parte de su infancia
enganchados a todos esos píxeles de la pantalla.
Según
el comunicado oficial de Disney, la
filial de videojuegos de Lucas Films ya no es rentable y pasan a un modelo de
licencias a través del gigante Electronic
Arts (EA).
Es
cierto que hacía mucho tiempo que, quitando los juegos relacionados con Star
Wars, Lucas Arts no había realizado ningún otro juego destacable, pero
tratándose de esta mítica empresa es una lástima que no vean su gran potencial y
opten por el cierre.
‘Lucas
Arts Entertainment Company’ nació en 1982 como una sección de la gran
‘Lucasfilms S.A’. Creada por el cineasta George
Lucas (Star Wars), se especializó en aventuras gráficas como ‘Maniac
Mansion’ (1987), compitiendo directamente con otra de las grandes ‘Sierra’ (Half-Life, Larry, y todos los
King-Police-Space Quest). Ambas empresas fueron un referente de aventuras
gráficas de calidad y Lucas Arts, siguiendo esta línea no tardó en lanzar otros
míticos títulos como; la saga de juegos de ‘Indiana
Jones’ (desde 1989), La saga de ‘Monkey
Island’ (desde 1990) o ‘Day of the
Tentacle’ (continuación del ‘Maniac Mansion’ en 1993) entre otras aventuras
gráficas. Pero las dimensiones de esta factoría de desarrolladores no se
detiene ahí, pues también son los responsables de todos los juegos de la saga
cinematográfica ‘Star Wars’ desde 1991 a 2011.
Como
padres de las aventuras graficas también hay que destacar títulos como la gran
aventura espacial ‘The Dig’, basada
en una historia de Steven Spielberg,
donde tendremos que acompañar una expedición de astronautas en una misión para
salvar la tierra de un meteorito que amenaza con impactar contra el planeta, lo
que no se imaginan es que el meteorito es mucho más de lo que parece…
A
parte de historias espaciales y de piratas, Lucas Arts se atreve con historias
surrealistas y con viajes en el tiempo como ‘Loom’, ‘Maniac Mansion’ o ‘Day of the Tentacle’. Historias al más
puro estilo “road movie” con ‘Full
Throttle’, donde ayudaremos a Ben, el jefe de una banda de moteros a luchar
contra unos despiadados hombres de negocios propietarios de la última empresa
de motos del país. O relatos del “más allá”, como ‘Grimm Fandango’ en el que nos meteremos en la piel de un vendedor
de viajes calavera de la DDM
(Departamento de Muerte) que descubre que su empresa está corrompida y juega
con las almas de a gente, ahí es donde Manny Calavera empezará su investigación
hasta llegar al final del asunto.
Pero
sin duda las 2 sagas más importantes de Lucas Arts con las que muchos de
nosotros hemos crecido y, por qué no reconocerlo, aún seguimos disfrutando, son:
Monkey Island y Jedi Knight.
Desde
que vio la luz en 1990, la saga ‘Monkey Island’ ha sido el buque insignia de
Lucas Arts. Todo esto lo han conseguido gracias a una gran historia de piratas,
que estaba inspirada en la atracción ‘Piratas del Caribe’ del parque temático
Disney World (casualidades de la vida, hacen que Lucas Arts sea ahora propiedad
de Disney), con carismáticos protagonistas como el simpático Guybrush
Threepwood, un guión con mucho humor y una creatividad artística fuera de serie.
Esto ha hecho no solo que tuviera hasta 5 partes, si no que en año 2009 se
relanzara con gran éxito una edición especial en alta definición, con interfaz
mejorada y sonido remasterizado del juego original; que además ofrecía con solo
un golpe de teclado jugar la partida en su versión original de 256 colores
“pixelizados”.
Al
año siguiente, en 2010 se haría lo mismo con Monkey Island 2.
En
un cambio total de registro la saga de juegos de Star Wars abarcaba todos los
géneros del videojuego: Estrategia, acción en primera persona, rol, arcade,
simulación, etc. El universo de G. Lucas daba para todo, sin embargo la serie
de juegos de Jedi Knight pronto destacó. Basados en juegos como ‘Doom’ de acción en primera persona
(FPS), Lucas Arts ayudó al “boom” de los juegos con gráficos en 3D de este
género.
Y es que
por primera vez, uno podía meterse en el papel de un caballero Jedi con su
correspondiente sable láser y utilizar “la
fuerza” contra el imperio galáctico en primera persona. La comunidad de
fans estaba ansiosa por descubrir nuevas historias de Star Wars lanzando
títulos como ‘Jedi Outcast’, o ‘Jedi Academy’, donde tu conducta podía
hacerte cambiar de bando (el reverso
tenebroso), podrías personalizar
tu propio sable, tu personaje y compartir momentos con los protagonistas de las
películas, para acabar dominando la galaxia.

Los
tiempos pedían adaptarse y la saga ‘Jedi Knight’ no tuvo más continuaciones,
era el momento para los juegos en masa para multi-jugador por Internet, juegos
de estrategia, o aventuras en tercera persona.
Finalmente,
la popularización de las videoconsolas exigía juegos muy diferentes al estilo
característico de Lucas Arts, donde nunca se ha encontrado cómodo, por eso
títulos como ‘Kinect Star Wars’ o ‘Lego Star Wars’ fracasaron.
La
noticia del cierre de Lucas Arts ha sorprendido mucho a los aficionados que
esperaban con ansia el título más prometedor en años de la compañía, ‘Star Wars: 1313’ , despertado mucho
interés en el mundo de los videojuegos y ha dado pie a mucha incertidumbre al
pasar a ser desarrollado por EA. Ahora solo quedan los recuerdos, los
emuladores y los nostálgicos que no olvidarán nunca los buenos ratos que
pasaron en estos 30 años.
Hasta siempre, Lucas Arts